Gasoducto Yabog

De Global Energy Monitor

[English]

Esta página forma parte del Portal Energético para América Latina de Global Energy Monitor.
Páginas relacionadas:

El Gasoducto Yabog es un gasoducto de gas natural en operación.[1] También se lo conoce como Gasoducto Colpa-Santa Cruz-Yacuiba o GCSY.

Ubicación

El gasoducto va desde Río Grande en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, hasta Campo Durán en la provincia de Salta, Argentina.[2]

Loading map...

Detalles del proyecto

  • Operador: YPFB Transporte, TGN (Transportadora de Gas del Norte SA)[3]
  • Empresas matrices: YPFB, GasInvest SA, Southern Cone Energy Holding Company Inc, Bolsas y Mercados Argentinos SA[4]
  • Capacidad: 2.19 mil millones de metros cúbicos por año[5]
  • Extensión: 441 km[3][5]
  • Diámetro: 24 pulgadas[3]
  • Estado: Operativo
  • Año de inicio: 1972[5]

Antecedentes

En agosto de 1968, el gobierno de Bolivia y las petroleras YPFB y Gulf Oil firmaron un contrato relativo al gasoducto Yabog. La financiación del proyecto fue otorgada por el Banco Mundial y empresas privadas estadounidenses. La construcción comenzó en 1970 y el gasoducto comenzó a operar en 1972.[5]

Características técnicas

El gasoducto tiene un diámetro de 610 mm (24 in)[3] y capacidad anual de 2.2 mil millones de metros cúbicos.[5] El tramo boliviano está operado por Transredes, subsidiaria de YPFB, y el tramo argentino por Transportadora de Gas del Norte, subsidiaria de Gasinvest S.A.[1]

Wikipedia también contiene un artículo sobre el gasoducto Yabog (Yabog pipeline.Este artículo puede usar contenidos del artículo de Wikipedia, bajo los términos de Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License].

Referencias

  1. 1.0 1.1 Yabog pipeline, Wikipedia, consultada en febrero de 2018
  2. "Interconexiones Gasistas Internacionales en Bolivia (p 22)" (PDF). April 2017.{{cite web}}: CS1 maint: url-status (link)
  3. 3.0 3.1 3.2 3.3 South American Gas. Daring to Tap the Bounty (PDF). International Energy Agency. 2003. pp. 59, 112, 136. ISBN 9789264195820. Retrieved 2007-05-12.
  4. "Shareholder's structure". TGN. Retrieved 2022-08-02.{{cite web}}: CS1 maint: url-status (link)
  5. 5.0 5.1 5.2 5.3 5.4 Mares, David R. (May 2004). "Natural Gas Pipelines in the Southern Cone" (PDF). CESP Program on Energy & Sustainable Development.{{cite web}}: CS1 maint: url-status (link)