Complejo Termoeléctrico de Manzanillo (Manuel Álvarez Moreno)

De Global Energy Monitor

[English]

Esta página forma parte del Portal Energético para América Latina de Global Energy Monitor.
Páginas relacionadas:

El Complejo Termoeléctrico de Manzanillo (también conocida como el Complejo Termoeléctrico Manuel Álvarez Moreno) es una central eléctrica a gas de 2754 megavatios (MW) en el estado de Colima, México.

Ubicación

El siguiente mapa muestra la ubicación exacta de la central en Manzanillo (estado de Colima), México.

Loading map...

Detalles del proyecto

  • Promotor: Comisión Federal de Electricidad EPE[1]
  • Empresa matriz: Comisión Federal de Electricidad EPE[2]
  • Ubicación: Manzanillo, Colima, México
  • Coordenadas exactas: 19.0278, -104.3192[1]
  • Capacidad de generación bruta (en operación): 2754 MW[3]
    • Unidad Manzanillo I-1: Unidad de ciclo combinado[4] alimentada por gas y combustóleo[1][5], 727 MW[6] (año de inicio 1982-2013)[7][8]
    • Unidad Manzanillo I-2: Unidad de ciclo combinado[9] alimentada por gas y combustóleo[1][5], 727 MW[6] (año de inicio 1982-2013)[7][8]
    • Unidad Manzanillo I-3: Turbina de vapor alimentada por gas y combustóleo[5], 300 MW[3][10] (año de inicio 1982)[3]
    • Unidad Manzanillo I-4: Turbina de vapor alimentada por gas y combustóleo[5], 300 MW[3][10] (año de inicio 1982)[3]
    • Unidad Manzanillo II-1: Turbina de vapor[11] alimentada por gas y combustóleo[5][11], 350 MW[11] (año de inicio 1988)[11]
    • Unidad Manzanillo II-2: Turbina de vapor[11] alimentada por gas y combustóleo[5][11], 350 MW[11] (año de inicio 1988)[11]
  • Capacidad de generación bruta (en operación): 349 MW
    • Unidad Manzanillo III: Unidad de ciclo combinado[12][13] alimentada por gas y combustóleo[14], 349 MW[13] (año de inicio 2024-2025[13][15])

Antecedentes

La central eléctrica Manuel Álvarez Moreno es uno de los principales emisores de contaminantes ambientales en México, incluyendo partículas PM10 y PM2.5, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y dióxido de carbono.[11][16] Los activistas ambientales de la comunidad de Manzanillo que luchan por mejorar las condiciones en sus comunidades, que se ven agravadas por la central, han encontrado muchos obstáculos - incluido el asesinato de algunos como David Días Valdez en julio de 2020.[17] Los activistas dicen que las enfermedades han aumentado desde la central inició sus operaciones.

Artículos y recursos

Referencias

  1. 1.0 1.1 1.2 1.3 "PowerPlantsAllGE100MW_NorthAmerica_201708.xlsx". North American Cooperation on Energy Information (NACEI). August 1, 2017. Archived from the original on May 14, 2021. Retrieved May 14, 2021.
  2. "Quiénes somos". Comisión Federal de Electricidad. Archived from the original on November 29, 2020. Retrieved May 4, 2021.
  3. 3.0 3.1 3.2 3.3 3.4 "Mantenimiento a Unidades Generadoras Turbogas Convencional, Móviles y Ciclo Combinado de la EPS Generación II" (PDF). Grupo Funcional Desarrollo Económico. October 28, 2020. {{cite web}}: line feed character in |title= at position 76 (help)CS1 maint: url-status (link)
  4. Malpica, J. "La Central Termoeléctrica Gral. Manuel Álvarez Moreno de la CFE en Colima, cumple normas ambientales". Mexico Ambiental. Archived from the original on May 3, 2021. Retrieved May 4, 2021.
  5. 5.0 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 "Central Termoeléctrica Manzanillo I y de Ciclo Combinado Manzanillo II". Comisión Federal de Electricidad * YouTube. December 22, 2019.{{cite web}}: CS1 maint: url-status (link)
  6. 6.0 6.1 Global Power Plant Database v.1.2.0, ID MEX0001779 World Resources Institute, June 2019
  7. 7.0 7.1 "Termoeléctrica de Manzanillo, segundo lugar en el país para generación de energía eléctrica". Colima Noticias. August 14, 2013. Archived from the original on May 3, 2021. Retrieved May 4, 2021.
  8. 8.0 8.1 "Complejo Termoeléctrico General Manuel Álvarez Moreno de Manzanillo, Colima". YouTube. Archived from the original on March 25, 2021. Retrieved May 4, 2021.
  9. "Inaugura Peña Nieto etapa 1 de la repotenciación de la Termoeléctrica de Manzanillo". Puerto Manzanillo. Archived from the original on May 3, 2021. Retrieved May 4, 2021.
  10. 10.0 10.1 "PRODESEN 2015-2029 (p 57)" (PDF). SENER. June 1, 2016.{{cite web}}: CS1 maint: url-status (link)
  11. 11.0 11.1 11.2 11.3 11.4 11.5 11.6 11.7 11.8 Badillo, Diego. "Termoeléctrica de Manzanillo, el anafre de Colima". El Economista. Archived from the original on February 28, 2021. Retrieved May 4, 2021.
  12. "Plan de Negocios 2022-2026 (p 64)" (PDF). CFE. December 16, 2021.{{cite web}}: CS1 maint: url-status (link)
  13. 13.0 13.1 13.2 "CFE Generación II Presenta Proyectos Relevantes para Abastecer de Energía Eléctrica a Zona Occidente del País" (PDF). CFE. April 6, 2022.{{cite web}}: CS1 maint: url-status (link)
  14. "Proyecta la CFE construir la planta termoeléctrica Manzanillo III". Colima Noticias. November 2, 2021.
  15. "Plan de Negocios 2022-2026 (p 65)" (PDF). CFE. December 16, 2021.{{cite web}}: CS1 maint: url-status (link)
  16. "North American Power Plant Air Emissions". CEC (Commission for Environmental Cooperation). Retrieved 2022-12-10.{{cite web}}: CS1 maint: url-status (link)
  17. "Killings of environmental and indigenous defenders in Mexico are alarming". The Rio Times. July 15, 2021. Retrieved October 29, 2021.{{cite web}}: CS1 maint: url-status (link)