Gasoducto El Encino-La Laguna

De Global Energy Monitor

[English]

This article is part of the Global Fossil Infrastructure Tracker, a project of Global Energy Monitor.
Sub-articles:

El Gasoducto El Encino-La Laguna es un gasoducto en los estados de Chihuahua y Durango, Mexico.[1][2]

Ubicación

El gasoducto se extiende desde la estación de compresión El Encino (estado de Chihuahua) hasta la estación de compresión La Laguna, cerca de Ciudad Lerdo (estado de Durango).[3]

Loading map...

Detalles del proyecto

Antecedentes

El Gasoducto El Encino-La Laguna es un componente clave de la red de gasoductos Wahalajara, que lleva gas natural desde Texas a México. El sistema Wahalajara deriva su nombre del campo petrolero Waha en Texas y la ciudad mexicana de Guadalajara, que forman los extremos norte y sur de la red. De norte a sur, los otros gasoductos incluidos en la red de Wahalajara son el Gasoducto Trans-Pecos (finalizado en 2017), el Gasoducto Ojinaga-El Encino (2017), el Gasoducto La Laguna-Aguascalientes (2018), y el Gasoducto Villa de Reyes-Aguascalientes-Guadalajara (2020).[7]

El propietario y operador del proyecto es Fermaca.[2][4] La construcción del gasoducto costó US $ 749 millones[9] y se concluyó en 2018.[1][7][10] El gasoducto tiene un diámetro de 42 pulgadas y una longitud de 414 km.[6]

Oposición y retrasos

Varios factores han retrasado las operaciones del gasoducto desde que se completó la construcción en 2018. En el estado de Durango, un productor lechero presentó una demanda en la Corte Agraria contra las agencias ambientales mexicanas indicando que Fermaca no debería haber podido limpiar terrenos en propiedad privada.[11] Ambientalistas y vecinos de la zona de Gómez Palacio-Torreón se han opuesto al gasoducto con el argumento de que amenaza la cercana reserva ecológica Sierra del Sarnoso.[12] El proyecto también ha sufrido problemas de escasez de suministro de gas.[13]

Financiamiento

En julio de 2015, el proyecto recibió US $ 610 millones en financiamiento de deuda de Banamex (Citigroup), ING, NordLB, Santander, Sabadell y Goldman Sachs.[8]

Artículos y recursos

Referencias

  1. 1.0 1.1 1.2 "Mexico pipeline delays cap Permian gas flows". Argus Media. May 30, 2018.
  2. 2.0 2.1 2.2 Gas Pipeline El Encino- La Laguna, CFE, accessed October 2018
  3. "Fermaca inicia operación de gasoducto tras disputa con CFE". Forbes México. December 10, 2019.
  4. 4.0 4.1 "La CFE adjudica gasoducto El Encino-La Laguna". El Economista. December 16, 2014.{{cite web}}: CS1 maint: url-status (link)
  5. "Mexico's Fermaca wins El Encino - La Laguna natural gas pipe... | Energy Finance & Investment". www.ippjournal.com. December 19, 2014.{{cite web}}: CS1 maint: url-status (link)
  6. 6.0 6.1 6.2 6.3 "0763 CFE: Gasoducto El Encino – La Laguna". Proyectos México. Retrieved 2020-07-13.{{cite web}}: CS1 maint: url-status (link)
  7. 7.0 7.1 7.2 "EL SISTEMA WAHALAJARA TERMINA SU CONSTRUCCIÓN". Sobre Orugas. July 10, 2020.
  8. 8.0 8.1 "UPDATE: Fermaca closes on El Encino-La Laguna Mexico gas pipeline", IJGlobal, accessed Jul. 30, 2020
  9. Rebecca Conan,"Fermaca starts new gas export line to Mexico", Argus Media, Dec. 10, 2019
  10. "About Us – Our History". Fermaca. Retrieved 2021-04-06.{{cite web}}: CS1 maint: url-status (link)
  11. Mexico – Delay domino effect, Energy Aspects, Feb. 27, 2018
  12. "Operación de Gasoducto El Encino-La Laguna amenaza a Sierra de Sarnoso". Meganoticias Torreón. April 25, 2019.{{cite web}}: CS1 maint: url-status (link)
  13. "Son 12 gasoductos que generan pérdidas multimillonarias a CFE". Contralínea. February 19, 2019.

Artículos relacionados de SourceWatch

Recursos externos

Artículos externos